Los Paladines
Orquesta músico vocal de León, España

La orquesta Los Paladines surge de una evolución que empieza, según la reseña encontrada en el “Códice Victorino”, cuando el grupo Los Lancia’s, el viernes 9 de marzo de 1962, actúa en la emisora Radio Popular de León. Este grupo, cuyos componentes eran: Victorino García Laborda (Tori) al contrabajo; Ricardo García Laborda (Caito) al saxo tenor-alto y clarinete; Jesús Quintano Corral al acordeón y Pedro Fernández Cubría a la guitarra eléctrica; actuaron ese mismo mes de marzo de 1962; el día 10 en el café Jamaica (cobraron 200 ptas.) y los días 24 y 25 en la sala Club Radio.
Antecedentes

El sábado 15 de septiembre Los Lancia’s actúan en la sala Rocha de León.
La siguiente reseña ya nos presenta otro paso en la evolución y nos lleva al periodo que va del 21 al 26 de febrero de 1963, cuando el grupo Los 5 Reylon’s actúa en diversas sociedades de La Coruña, entre ellas La Granja y el Club Naútico, donde cosecharon ruidosos éxitos, percibiendo 1.000 ptas. por sesión de baile. Quedaron emplazados para actuar durante el verano por dos meses, uno en el Naútico y otro en el Hípico. El conjunto músico vocal de Los 5 Reylon´’s estaba compuesto por: Victorino García Laborda al contrabajo; Ricardo García Laborda al saxo tenor-alto y clarinete; Gerardo Cascallana a la batería; Cubría a la guitarra eléctrica y Carlos Láiz al piano.
El sábado 15 de Junio actúan en el Recreo Industrial de León. Durante los meses de julio, agosto y septiembre actúan en Galicia: en La Coruña en El Playa Club (500 ptas. Diarias) y en El Ferrol sala Breogán. Compaginan esta gira con actuaciones durante 5 días en La Bañeza y otros 2 días en Valencia de Don Juan.
El domingo 7 de febrero de 1965 Los 5 Reylon’s han salido para Madrid para grabar otro disco con la casa Fonópolis, estuvieron hasta el día 13. El 20 de junio de 1965 deja el grupo el guitarrista Pedro Fernández Cubriía., quedando el grupo reducido a 4 miembros. El sábado 24 de julio de 1965 debutan en la pista El Paraíso de Santiago de Compostela, donde tuvieron un éxito resonante hasta el punto de tener que intervenir la fuerza pública para calmar el entusiasmo de los jóvenes. A continuación actuaron en El Ferrol, parque Breogán y luego en la Hípica de La Coruña. El 3 de noviembre por incorporación al servicio militar, deja momentáneamente el grupo Tori.
El domingo 7 de febrero de 1965 Los 5 Reylon’s han salido para Madrid para grabar otro disco con la casa Fonópolis, estuvieron hasta el día 13. El 20 de junio de 1965 deja el grupo el guitarrista Pedro Fernández Cubriía., quedando el grupo reducido a 4 miembros. El sábado 24 de julio de 1965 debutan en la pista El Paraíso de Santiago de Compostela, donde tuvieron un éxito resonante hasta el punto de tener que intervenir la fuerza pública para calmar el entusiasmo de los jóvenes. A continuación actuaron en El Ferrol, parque Breogán y luego en la Hípica de La Coruña. El 3 de noviembre por incorporación al servicio militar, deja momentáneamente el grupo Tori.
El viernes 4 de febrero de 1965 actuaron Los 5 Reylon’s en el I Certámen Internacional de Conjuntos Músico Vocales de León, con un éxito arrollador de público en las dos sesiones, interpretando la canción Terra nosa y la canción Festival, compuesta por ellos. Siguen actuando en la Parrilla del Conde Luna. El domingo 16 de octubre de 1966 debutan Los 5 Reylon’s en el Casino de León con un contrato de 80.000 ptas. hasta el 8 de enero de 1967. El 24 de noviembre se incorpora de nuevo al grupo definitivamente Tori. El sábado 21 de enero de 1967 Los 5 Reylon’s vuelven a la Parrilla del Conde Luna. El domingo 1 de octubre de 1967 salen para Santurce para actuar en la Sala de Fiestas Country Club por un mes. , ya con el nombre de Los Paladines. Los 5 Reylon’s estuvieron en actividad los años 1963, 1964, 1965, 1966 y 1967, 5 años espléndido trabajo.
El sábado 28 de septiembre debutan en el Real Aéreo Club de León donde actuarán toda la temporada 1963-64, todos los sábados tarde y noche y domingos tarde. En el mes de mayo de 1964 empieza la guerra contra Los 5 Reylon’s de la legalidad para poder actuar en el Real Aéreo Club de León con un oficio del Sindicato del Espectáculo.
Los 5 Reylon´s emprenden gira por Bilbao el 14 de julio de 1964 para actuar durante 15 días en la sala de fiestas Capri, que se prolongó durante todo el mes de agosto y hasta el 12 de septiembre. A partir del mes de noviembre se inicia la etapa del Conde Luna. El 26 de diciembre se inaugura la Parrilla del Conde Luna, con actuaciones a diario, tarde y noche.

